EL ARTE,
UNA VENTANA A LA LIBERTAD

Inicio Agenda Eventos BIAM Formación Eventos Culturales Conversatorio Cartas a la Carta, un método para movilizar desde la empatía

Eventos Culturales Conversatorio Cartas a la Carta, un método para movilizar desde la empatía

En las cárceles de Colombia, las personas privadas de la libertad tienen derecho a comunicarse por escrito con el exterior. El reglamento dice que pueden escribir y recibir cartas de manera ilimitada. Pero… ¿y qué pasa si alguien no sabe leer ni escribir?, ¿a dónde van las palabras que no se dicen?, ¿a dónde van esas letras que no se escriben? Alguien entró a la cárcel de Medellín a escribir por encargo de personas analfabetas. Escribió cartas en sus palabras para propiciar un reencuentro. Resultaron crónicas del encierro, reportes de la ausencia, cartas de puño y reja. Esta charla reconstruye un proceso cocreativo que a través de una mediación personalizada facilitó la expresión oral, un asomo a la libertad y la recuperación de un vínculo roto. Después de unir a las mujeres privadas de la libertad con sus familias, abrimos las cartas a la ciudadanía para remover prejuicios, trascender el espacio privado al público sin perder lo íntimo, amplificando un mensaje de humanidad y empatía.

Lugar: Coltabaco

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

Oct 30 2025

Hora

5:00 pm - 6:00 pm

Localización

Coltabaco
Medellín, Antioquia

Categoría

Código QR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *