Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín - BIAM
Creemos en el arte y la cultura como fuerzas de libertad y transformación social.
Conectamos el mundo con el corazón de Antioquia.
ARTISTAS INVITADOS
Conoce aquí los artistas que serán homenajeados y que hacen parte de la Línea Central de la BIAM.
Un legado artístico renace
Desde las históricas Bienales de Coltejer (1968 – 1970 – 1972) y del sector empresarial (1981) hasta el presente, la BIAM 2025
reafirma a Antioquia como epicentro del arte contemporáneo global.
Historia inspiradora
La BIAM 2025 recupera el legado de las emblemáticas Bienales de Coltejer (1968 – 1970 – 1972) y del sector empresarial (1981) que posicionaron a Medellín como referente artístico internacional.
La libertad como eje
Bajo el concepto central de “La Libertad”, la bienal explora cómo el arte rompe barreras, desafía paradigmas y actúa como catalizador de transformación social en Colombia y el mundo.
Propuesta única
Primera bienal verdaderamente descentralizada, cubriendo las 9 subregiones de Antioquia y fusionando tradición ancestral con tecnología de vanguardia en una experiencia artística sin precedentes.
Transformando Antioquia a través del arte
La Bi_AM 2025 aspira a convertirse en un catalizador de cambio social y económico, proyectando recibir más de 400 mil de visitantes y más de 100 artistas nacionales e internacionales.
ARTISTAS CONFIRMADOS
Ibrahim Mahama
Delcy Morelos
Azuma Makoto
Pedro Reyes
Maria Elvira Escallón
Fredy Serna
¡Falta poco!
Muy pronto tú también podrás ser parte de la BIAM 2025
La BIAM 2025 invita a los artistas a formar parte de esta celebración del arte contemporáneo a través de nuestras convocatorias abiertas. Conoce las diferentes modalidades de participación.
CONVOCATORIAs ARTE EN LIBERTAD
Línea Nova: Categoría única, abierta a artistas individuales o colectivos artísticos graduados o no graduados residentes en el departamento de Antioquia que, a la fecha cuenten con una trayectoria comprobable de mínimo 3 exposiciones artísticas en los últimos 3 años para el caso de aplicación para artista individual y 6 exposiciones acumuladas entre los miembros del colectivo para la aplicación como agrupación.
Proyectos artísticos de autogestión en región: Categoría única / abierta para Colectivos de artistas plásticos, visuales, populares y/o experimentales que participen en la convocatoria para la selección de tres proyectos expositivos autogestionados. Estas propuestas deben integrar procesos de investigacióncreación que involucren artistas y procesos llevados a cabo desde las subregiones de Antioquia (URABÁ, BAJO CAUCA, SUROESTE), abordando las líneas temáticas tratadas por BIAM.
Convocatoria Artistas Emergentes
Equipo BIAM
Roberto Rave Ríos
Director Instituto de Cultura y
Patrimonio de Antioquia (ICPA)
Rafael Tamayo
Gerente Bi_AM
Harold Ortíz
Dirección de producción
Lucrecia Piedrahita
Curadora
Oscar Roldán Alzate
Curador
Jorge Lopera
Co-curador línea histórica
Víctor Muñoz
Gestión de producción de arte
Claudia Velásquez
Gestión logística y operativa
David Vanegas
Gestión de museografía
Natalia Pérez
Diseño de museografía y espacios
Laura Tobón
Producción de arte y experiencias
Mariana Parra
Líder de Comunicaciones ICPA
Maria Luisa Vélez
Comunicaciones Bi_AM
Juan Hoyos
Asesor de estrategia y
redes sociales
Mathew Burbano
Asesor visual
David Suárez
Web Master &
Community Manager
Ana Bermúdez
Diseñadora visual
Damian Tello
Content manager
Sara Echeverri
Coordinación de mediación y programación
Juan Pablo Muñoz
Gestión en regiones
Carlos Mauricio Giraldo
Apoyo en programación y mediación
Janine Badel
Asistente de producción
Luisa Fernanda Álvarez
Asistente de curaduría
Jhon Alexander Chalarca
Asistente de curaduría
Museos y Espacios Culturales
La BIAM 2025 se extiende por toda Antioquia, ocupando los espacios culturales más emblemáticos y llevando el arte contemporáneo a las 9 subregiones del departamento.